Mesa de Partes
Denuncia SGAS
Institucional
Datos Generales
Marco Legal
Estructura Orgánica
Funcionarios
ISO 37001
Servicios
Administración y Saneamiento de Inmuebles
Servicio de Promoción Inmobiliaria
Subasta pública de inmuebles
Desarrollo Tecnológico
Ejecución de Obras Públicas
Fondo Editorial
Prensa
Notas de prensa
Comunicados
Transparencia
Datos Generales
Resoluciones de Gerencia
Directivas
Instructivos
Guias
Reglamentos y Códigos
Memorias Anuales
Recomendaciones de auditoría
Lineamientos
Cuadro Multianual de Necesidades
Plan Anual de Contrataciones
Planeamiento y Organización
PAP
MOF
ROF
CAP
POI
PEI
Indicadores de Desempeño
Manual de Procedimientos
Plan Operativo Informático
MCC
Informe de Rendición de Cuentas de Titulares
Información Presupuestal
PIA - PIM
Balance general
Contáctanos
Inicio
Notas de prensa
TEATRO MANUEL A. SEGURA: OTRA JOYA ARQUITECTÓNICA DE LIMA ABRE SUS PUERTAS
TEATRO MANUEL A. SEGURA: OTRA JOYA ARQUITECTÓNICA DE LIMA ABRE SUS PUERTAS
2022-09-16
 El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo presentó el renovado teatro Manuel Ascencio Segura, espacio escénico más antiguo de Sudamérica, que hoy ofrece a los ciudadanos del Perú y del mundo un espacio cultural con adecuadas condiciones de infraestructura y de equipamiento, de acuerdo a la tecnología vigente.  La obra ejecutada por la Municipalidad de Lima, a través de Emilima, incluyó diversas actividades relacionadas: la restauración del antiguo edificio del Teatro Segura, nueva obra y la implementación de la caja escénica – que incluye la adecuación tecnológica de la misma. En ese sentido, se ha mejorado la climatización y acústica en la sala de espectadores, se ha trabajado en la total reconstrucción de la cúpula y detalles artísticos como la aplicación de pan de oro y la recuperación de los colores originales en los frisos, capiteles y molduras. Para ello han participado escultores, pintores, arquitectos, arqueólogos, yeseros y ebanistas.  "Esta obra la consideramos un ensamble entre la cultura y la modernidad y estamos seguros que este esfuerzo va a ser multiplicado en otras regiones, porque Lima irradia cultura a nuestro país. Así lograremos tener una ciudad humanizada", resaltó el burgomaestre. La ceremonia protocolar contó con presentaciones danza a cargo de Ébano Teatro y Preludio Asociación Cultural, en homenaje al centenario del nacimiento de la peruana Victoria Santa Cruz. El cierre estuvo a cargo de la cantante lírica Sylvia Falcón, quien realizó un impecable homenaje a la recordada Yma Sumac.  El Teatro Segura, considerado uno de los espacios culturales latinoamericanos más antiguos, fue escenario de representaciones teatrales desde finales del siglo XVI y forma parte de un conjunto arquitectónico declarado Monumento Integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Aquí retumbaron por primera vez las notas del Himno Nacional en la música de Bernardo Alcedo, la voz de doña Rosa Merino y la letra de don José de la Torre Ugarte, ante la presencia del general don José de San Martín. Además se han presentado personajes como Micaela Villegas “La Perricholi”, y reconocidos artistas como Anna Pavlova, Plácido Domingo, Mario Moreno ‘Cantinflas’, Carmen Sevilla, Alicia Alonso y Chabuca Granda. De esta manera, la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima continúa comprometida devolverle la identidad a nuestra ciudad y hacer de Lima, una ciudad más atractiva, en beneficio de nuestros vecinos y sus visitantes.
Más notas de prensa
PERSONAL DE EMILIMA SE BENEFICIÓ CON CAMPAÑA DE SALUD VISUAL
27/03/2025
EMILIMA PARTICIPÓ DEL X CONGRESO DE VALUACIÓN 2025
25/03/2025
EMILIMA RECUPERA DOS INMUEBLES EN EL CERCADO DE LIMA
18/03/2025
BANCO MUNDIAL BRINDA ASESORÍA SOBRE OPERACIÓN URBANA Y ESTRUCTURACIÓN COMO OPERADOR PÚBLICO DE SUELO
14/03/2025
ARTISTA URBANO ÁLVARO DÍAZ PRESENTA TOUR “SAYONARA” EN EL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN
13/03/2025
EMILIMA ABRE CONVOCATORIA PARA EMPRESAS INVERSIONISTAS O DESARROLLADORAS DE PROYECTOS VIS
04/03/2025
Volver Al listado