La restauración y puesta en valor de este inmueble de 2,721 m2, construido en 1866, incluyen trabajos de acondicionamiento de la infraestructura original, como columnas, paredes, carpintería y techos, así como los pisos y elementos decorativos.
La recuperación del teatro buscó mantener su diseño clásico y las condiciones originales, en los que se conjugan el estilo renacentista italiano en la sala de espectadores; con el estilo afrancesado de Luis XVI en otros ambientes; mientras que las escaleras de mármol mantienen su estilo imperial y la fachada sigue los lineamientos del neobarroco.
La restauración y puesta en valor de este inmueble posee tres componentes: restauración, obra nueva y caja escénica. Una vez concluido los ciudadanos podrán disfrutar de espectáculos artísticos y culturales (conciertos de música clásica, zarzuela, ballet, y teatro de cámara) en adecuadas condiciones de infraestructura y de equipamiento de acuerdo a la tecnología vigente.
Este proyecto propone la restauración y puesta en valor de este histórico inmueble, donde la comunidad pueda reunirse y realizar actividades culturales y sociales. Así como la protección de poblaciones vulnerables.